Gobierno de la Ciudad promueve la ética y la legalidad en el servicio público con apoyo de IFETEL
- Escrito por Redacción
-Se llevó a cabo la Capacitación en Mecanismos de Prevención e Instrumentos de Rendición de Cuentas refuerza la ética y la legalidad en el servicio público.
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la administración pública municipal, se llevó a cabo la capacitación titulada “Mecanismos de Prevención e Instrumentos de Rendición de Cuentas”, dirigida a personas servidoras públicas de las Dependencias y Entidades del Ayuntamiento del Municipio de Puebla y de manera coordinada con el Órgano Interno de Control del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL).
Esta capacitación fue encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien reafirmó su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y cercano a la ciudadanía.
Durante su mensaje, destacó la importancia de fomentar valores y de proporcionar a las y los servidores públicos las herramientas necesarias para un mejor desempeño en el marco del cumplimiento de la legalidad.
Agregó que se trata de un espacio de formación y reflexión sobre el ejercicio responsable y ético del servicio público que organizó el Gobierno de la Ciudad en coordinación con el IFETEL y la Contraloría Municipal. Asimismo, reconoció la presencia de Perla Lizeth Torres López, titular del Órgano Interno de Control del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
“El Ayuntamiento de Puebla, con el valioso respaldo de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, y del gobernador, Alejandro Armenta, ha asumido el combate a la corrupción como un eje prioritario que debe materializarse en acciones concretas, políticas públicas, eficaces y, sobre todo, la voluntad de cada servidor y servidora pública para actuar con integridad”, subrayó.
Por su parte, la titular de la Contraloría Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, explicó que la rendición de cuentas no es un trámite, es una obligación ética; asimismo, destacó la importancia del cumplimiento cabal de la declaración de situación patrimonial y la verificación de su evolución.
“Esta capacitación no es una actividad aislada, es parte de una política pública articulada, que prioriza la prevención como instrumento fundamental. Esto no solo fortalece la confianza ciudadana, sino que garantiza que las y los servidores públicos actuemos con integridad y congruencia. Sabemos que no puede haber justicia sin honestidad, ni bienestar social sin rendición de cuentas. Por eso, cada acción que impulsamos está orientada a consolidar un gobierno honesto, austero, eficiente y cercano al pueblo”, enfatizó.
El curso abordó temas clave como la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los mecanismos de prevención, detección y disuasión de actos de corrupción y faltas administrativas, así como la correcta declaración y evolución patrimonial.
De igual manera, se compartieron buenas prácticas de gestión pública que permiten elevar los estándares de integridad y eficiencia dentro del ejercicio gubernamental.
Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones permanentes impulsadas por el Ayuntamiento para consolidar un gobierno abierto, transparente y orientado al servicio de la ciudadanía.
Se contó con la presencia de Georgina Cesín Andrade, secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; Mónica Silva Ruíz, síndica Municipal; Francisco Javier Muñoz López, presidente del Instituto de Administración Pública (IAP); Laura Elisa Morales Villagrán, integrante del Comité Estatal de Participación Ciudadana; Blanca Estela Navarro Benítez, coordinadora Regional de Contralores Estado – Municipio de la Región 21.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Analiza Gobierno de la Ciudad, mediante conversatorio, retos y oportunidades del Centro Histórico de Puebla
- Impulsa Gobierno de la Ciudad unión de los tres niveles de gobierno para combatir la pobreza: Carlos Gómez
- Recibirá ciudad de Puebla primer Latino Gastronomic
- Realiza Gobierno de la Ciudad inspección sanitaria en Mercado Zapata ante denuncia ciudadana
- Pepe Chedraui presenta el Buzón Digital de Quejas y Denuncias