Impulsan en Congreso iniciativa para que la Cultura sea un derecho intergeneracional
- Escrito por Redacción
- Analizarán en Comisiones puntos de acuerdo en materia de transporte y seguridad
Para conservar y fomentar el patrimonio tangible e intangible en la entidad, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura del Estado de Puebla, a fin de establecer el derecho a la cultura, entendido como un derecho intergeneracional.
En su intervención, durante sesión ordinaria de Pleno, la diputada expuso que la cultura es un factor de identidad individual y colectiva, por lo que debe considerarse un derecho y preservarse a través de los años.
“No perdamos de vista que la cultura es una fuerza poderosa en esta sociedad, capaz de unir a las personas que la integramos, ayudando así a desarrollar la identidad individual y colectiva de cada una de las generaciones de poblanas y poblanos orgullosos de nuestras raíces”, mencionó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución correspondiente.
Por otra parte, la diputada Susana del Carmen Riestra Piña presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transportes, para que incorpore la figura de observadores ciudadanos en el programa de revisión de unidades del transporte público.
“Estoy segura de que la participación activa de asociaciones, colectivos e instituciones asegurarán la transparencia de dichas revisiones para lograr los objetivos de modernización y calidad en el sistema de transporte público”, señaló.
En tanto, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó un punto de acuerdo dirigido al Gobierno del Estado y a las autoridades municipales para que implementen medidas de seguridad preventivas en los procesos de renovación de las juntas auxiliares, garantizando la integridad física de todas y todos los aspirantes y candidatos que participan en estos procesos plebiscitarios.
Lo anterior, mediante operativos coordinados entre la Policía Estatal y las municipales, a fin de salvaguardar el orden y la paz de las comunidades durante el desarrollo de estos plebiscitos y reforzando la seguridad en aquellas zonas consideradas con alto riesgo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Comisión de Turismo declara improcedentes algunas iniciativas presentadas en la Legislatura anterior
- Presentan en Congreso Mecanismo de Monitoreo Estatal sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
- Lectura y libros son la base para construir Leyes, destacan en Congreso
- Continúa Congreso capacitación para personal en materia de protección civil
- Poblanos y turistas disfrutan proyección “La Última Cena: El Cuadro Viviente”