Envía Claudia Sheinbaum al Congreso, Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción
- Escrito por Redacción
* La Presidenta de México explicó que el objetivo de esta nueva ley es homologar, disminuir y digitalizar la mayoría de los trámites para beneficiar a las personas
* Además anunció la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, con lo que se busca facilitar la inversión en el país
“El objetivo es disminuir trámites a las personas, que cada vez que hacemos un trámite como persona con un gobierno municipal, estatal o federal sea en la medida de lo posible digital, que se pueda hacer a distancia y que cuando llegamos a una ventanilla no nos digan: ‘hay te faltó este trámite, te faltó este papel’(...) Que se disminuyan los trámites y que no se afecte a las personas. Y en al caso de las inversiones de las empresas que se facilite la inversión, cumpliendo con todo lo que se tiene que cumplir, particularmente impactos ambientales, si hay disponibilidad de agua en el lugar, todo lo que requieran pero que todo esté en una sola ventanilla (...) El objetivo es homologar todos los trámites, disminuirlos y que la mayoría pueda ser digital ese es el objetivo de esta Ley Nacional”, explicó.
Esta nueva ley es posible gracias a la reforma al artículo 73 de la Constitución que define: las Autoridades responsables de simplificación y digitalización; un Modelo nacional para eliminar trámites burocráticos; un Modelo nacional para digitalizar trámites; un Modelo nacional de homologación de trámites con el que se busca tener un catálogo nacional de trámites para que existan los mismos en los estados y en los municipios; un Modelo nacional de atención ciudadana; y el Desarrollo de capacidades tecnológicas públicas propias para que se la mayor cantidad de soluciones tecnológicas se generen por servidores públicos y no mediante contratos lo que permite ahorro y una mayor flexibilidad.
* El Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización tiene: Una sola autoridad de simplificación y digitalización: los principios de simplificación; un catálogo único de trámites; un Sistema Nacional de Atención Ciudadana; Llave Mx como identidad digital; un Expediente digital y el desarrollo de capacidades.
Con esta ley, se busca tener 50 por ciento menos trámites, requisitos y tiempo de atención, así como que, en el caso de los estados, se busca consolidar 300 trámites únicos y 100 trámites únicos en municipios.
Además, el 80 por ciento de los trámites serán en línea y habrá soberanía tecnológica, es decir las soluciones serán generadas por servidores públicos.
Es importante destacar que a partir de esta nueva Ley se crea el Centro Nacional de Tecnología Pública con el cual se origina el Repositorio Público de Código a través del cual todas las innovaciones se pondrán a disposición de otras autoridades; se fortalece la Escuela de Tecnología para servidores públicos en la que ya se han formado mil 300 servidores públicos de 20 entidades de más de 50 autoridades, de los cuales casi 400 ya terminaron el primer curso y casi 200 está a punto de certificarse, con ello se especializa a los servidores en tres áreas: Programación, telemática y nube pública. Además de brindará acompañamiento técnico y normativo.
La Ventanilla Digital Nacional de Inversiones es la siguiente: http://www.inversiones.gob.mx/
Dicha ventanilla abarcará tres etapas: Constitución; Construcción y Operación, las cuales se realizarán de manera digitales. Además, los mismos trámites, requisitos y tiempos serán a nivel federal, estatal y municipal
Esta propuesta se alinea con el Plan México y los Polos del Bienestar
Actualmente, para invertir en México se requieren en promedio 2.6 años, 51 trámites (9 para constituirse; 25 para construir y 17 para operar) y 466 requisitos. Ahora con la ventanilla los tiempos se reducen a un año máximo; los trámites disminuyen a 32 (5 para constituirse;19 para construir y 8 para operar) y 127 requisitos, todo en una sola plataforma mediante un expediente digital en el que los documentos se suben solo una vez y habrá los mismos trámites, requisitos en todo el país.
A la fecha hay mesas de diálogo en las 32 entidades; se han establecido 9 acuerdos para la simplificación en: Tamaulipas, Baja California, Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Guerrero, Puebla, Yucatán y Chiapas. Además, hay 41 meses de trabajo con municipios y 17 acuerdos.
La segunda entrega de la Ventanilla será el 15 de junio donde todos los trámites para constituir una empresa estarán disponibles en línea y el 25 de agosto todos los trámites de construcción y operación en todos los estados y municipios. Mientras que para el 30 de noviembre será la entrega final: todos los trámites; todas las etapas y todas las autoridades.
Asimismo, el pasado 11 de abril, se instaló un Comité de Seguimiento de Inversiones, en coordinación con la Secretaría de Economía, con empresas y autoridades para acompañar las inversiones ya iniciadas.
Con el avance de la simplificación de trámites, se simplificarán cuatro trámites clave para inversiones extranjeras: 1. Autorización de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras; 2. Autorización de Inversión Neutra; 3. Establecimiento de Personas Morales Extranjeras en la República Mexicana y 4. Inscripción ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.
Con ello, se hará una Fusión de trámites para superar el 49% de inversión extranjera; se Reducen los plazos de resolución a 45 días hábiles; la autorización de establecimiento de personas morales y la inscripción de registro se darán de manera automática y los plazos de inscripción se reducirán de 90 a 30 días hábiles.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Estrategia Nacional de Seguridad disminuye en 32.9% el homicidio doloso entre septiembre de 2024 y abril de 2025, según datos preliminares
- Claudia Sheinbaum incrementa meta sexenal de vivienda; se construirán 1 millón mil viviendas nuevas
- Anuncia Sheinbaum apoyo a artesanas y artesanos mexicanos
- Presenta Claudia Sheinbaum modificaciones a leyes de adquisiciones y obras públicas
- Invita Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe”