Logo
Imprimir esta página

Cónclave: ¿Cómo se elegirá al nuevo Papa?

Tras la muerte del Papa Francisco, comienzan los preparativos para sus exequias y el cónclave donde se elegirá a su sucesor.

 

La tarea de seleccionar al próximo líder de la iglesia católica está en manos del Colegio Cardenalicio, conformado por 252 varones; de los cuales, 135 pueden votar.

 

Los 117 restantes son Cardenales mayores de 80 años de edad, que si bien pueden participar en el debate, no pueden formar parte de la elección.

 

Todos estos son convocados a una reunión estrictamente presencial, por el Decano del Sacro Colegio Cardenalicio 15 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice en activo.

 

Cabe señalar que entre la muerte del Papa y la selección del siguiente, se abre un periodo que se denomina “Sede Vacante”.

 

En este tiempo, el gobierno de la iglesia católica recae en manos del Colegio Cardenalicio, regido bajo un principio en el que no hay innovaciones y sólo pueden tender cuestiones ordinarias o que no sean aplazables.

 

Así se lleva a cabo el Cónclave

 

Cuando comienza el Cónclave en Roma, se realiza una misa en la Basílica de San Pedro y los Cardenales no pueden retirarse hasta que concluye el proceso. Tampoco pueden hablar con externos.

 

Para seleccionar al nuevo Papa, los participantes se trasladan a la Capilla Sixtina, donde deben realizar una votación individual y secreta.

 

Allí, reciben boletas donde escriben el nombre de su candidato, debajo de la leyenda “elijo como Sumo Pontífice” y por orden de antigüedad, colocan sus papeletas en un cáliz.

 

Para ser seleccionado como Papa, un Cardenal debe recibir dos terceras partes de los sufragios y una persona no puede votar por sí misma.

 

En caso de no alcanzar un consenso, es posible realizar cuatro votaciones en el segundo y tercer día del Cónclave. Dos por la mañana y dos por la tarde.

 

Si el proceso se prolonga, el cuarto día se establece un descanso que se dedica a la oración y el debate interno.

 

Es posible que haya siete rondas más de votación.

 

Cada vez que la elección no arroje un ganador, las papeletas se queman junto con una sustancia que provoca un humo negro.

 

Al momento en que ya hay un selección, las horas se queman solas y el humo que se desprende es de color blanco.

Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.